Metrovacesa, en colaboración con Vita Group, ha anunciado la creación de una sociedad conjunta para el desarrollo de un edificio de flex living en el Oria Innovation Campus, situado en la avenida Cardenal Herrera Oria, junto a la antigua fábrica de Clesa en Madrid. Este proyecto, que abarca 22.000 m2, ofrecerá 519 habitaciones y una variedad de servicios residenciales, incluyendo áreas de coworking, sala de juegos y piscina. Las obras de construcción están programadas para comenzar este mes de octubre, con una finalización prevista para 2027, momento en el que Vita Group asumirá la propiedad y operación completa del edificio.
Cain International, gestor de activos alternativos especializado en soluciones de inversión inmobiliaria, facilitará un préstamo de construcción de 73 millones de euros a Vita Group y Metrovacesa para este proyecto. Este acuerdo representa la séptima transacción de financiación entre Cain y Vita Group, contribuyendo a la creación de más de 5.000 camas en el Reino Unido y Europa.
Este proyecto marca la primera iniciativa conjunta de Vita en el sector de vivienda flexible, aprovechando su experiencia en el desarrollo y operación de marcas de coliving, PBSA y BTR.
Además, este es el segundo proyecto desarrollado conjuntamente por Vita Group y Metrovacesa en el ámbito del Oria Innovation Campus. El primero, Vita Student Oria Madrid, una residencia de estudiantes de 20.100 m2 con 588 estudios, inició construcción a finales de 2023 y se espera su conclusión en 2026. Esta residencia ofrecerá servicios de última generación como gimnasio, sala de juegos, comedores privados y piscina, integrados en el concepto "todo incluido" de Vita Student, que abarca gastos operativos, desayuno, conectividad de alta velocidad, servicio de limpieza, uso de espacios reservables y un programa completo de eventos.
Con un total de 89.000 m2 de usos mixtos repartidos en cuatro edificios, Oria supondrá una inversión total de más de 300 millones de euros
Oria Innovation Campus, el proyecto más grande de Metrovacesa en su segmento de actividad terciario, representa una inversión total de más de 300 millones de euros para la ciudad de Madrid. El complejo, que incluirá cuatro edificios de uso mixto totalizando 89.000 m2, se está desarrollando con un enfoque en la eficiencia energética y la regeneración urbana, incluyendo edificios de alta calidad que alcanzarán la calificación BREEAM ‘Excelente’ y dedicará el 50% de sus áreas comunes a zonas verdes.
Ioannis Verdelis, director de inversiones de Vita Group, señala que “Oria Innovation Campus es uno de los proyectos de regeneración urbana más destacados en Europa, y ofrece a Vita la oportunidad de adaptar sus productos de vivienda de primera clase a este mercado residencial acelerado, donde la oferta es limitada. Confiamos en que, con el crecimiento económico de Madrid, su vibrante turismo y la calidad de sus instituciones educativas, nuestro nuevo producto de vivienda flexible satisfará las necesidades residenciales de la ciudad”.