residencial

Grupo Avintia prevé alcanzar una producción de 10.000 viviendas al año en 2028

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Grupo Avintia prevé alcanzar una producción de 10.000 viviendas al año en 2028
La compañía cerró 2024 con unos ingresos de 590 millones de euros.

Grupo Avintia continúa avanzando en su estrategia de construcción industrializada con el objetivo de consolidarse como el mayor fabricante de viviendas en Europa. Según ha publicado Expansión, la compañía prevé disponer de tres plantas operativas en 2028, lo que le permitiría alcanzar una capacidad de producción de hasta 10.000 viviendas al año.

Actualmente, el grupo cuenta con una planta en funcionamiento en Aranda de Duero (Burgos), bajo la marca ávita Factory, con capacidad para producir 3.000 viviendas anuales. La fábrica, que ocupa más de 17.000 m2 y emplea a cerca de 100 profesionales, se encuentra en proceso de ampliación. Además, la compañía está analizando ubicaciones para la construcción de dos nuevas instalaciones en los próximos tres años.

En el ejercicio 2024, Grupo Avintia registró unos ingresos de 590 millones de euros, lo que representa un incremento del 14% respecto al año anterior. La actividad de construcción tradicional aportó 403 millones, mientras que la división de construcción industrializada generó 138,2 millones. La obra civil, por su parte, supuso una facturación de 49,6 millones.

La cartera de negocio al cierre del ejercicio ascendía a 1.129 millones de euros. De ese total, 797 millones correspondían a proyectos de construcción tradicional y 332 millones a construcción industrializada.

Desde la presidencia del grupo, Antonio Martín Jiménez ha señalado que Avintia está inmersa en un proceso de transformación hacia un modelo industrial que refleje su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el progreso. En este contexto, considera que la industrialización debe ser una parte inseparable del futuro de la construcción y que el grupo tiene la vocación de liderar este cambio en el sector.

Grupo Avintia inició su camino en la construcción industrializada en 2018 con la creación del sistema Viom System, destinado a ejecutar estructuras, fachadas y acabados interiores de forma integral. En 2019, llevó a cabo su primera promoción industrializada en altura con 124 viviendas en Móstoles (Madrid), y en 2021 inauguró su primera fábrica en Aranda de Duero.

Entre los principales proyectos destaca su participación en el Plan Vive de la Comunidad de Madrid. En colaboración con Culmia como promotora, fabricó en apenas quince meses los paneles para 1.763 viviendas, entregadas a lo largo de 2024 con una antelación media de seis meses respecto a los plazos previstos. Actualmente, trabaja en el desarrollo de otras 1.137 viviendas del lote 4 de este mismo plan y prevé sumar 2.000 más en los próximos dos años. A ello se añaden cerca de 500 habitaciones de hotel en el marco de su alianza con B&B Hotels.