residencial

Azora, CBRE IM y Madison buscan nuevos socios para recapitalizar su plataforma de alquiler Nestar

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Azora, CBRE IM y Madison buscan nuevos socios para recapitalizar su plataforma de alquiler Nestar
Viviendas de la socimi en Valdemoro. Fuente: Azora.

Azora ha iniciado un proceso para recapitalizar Nestar, su plataforma de viviendas en alquiler, con el objetivo de incorporar uno o varios nuevos socios. Según ha publicado El Economista, la gestora mantendrá su papel como responsable de la inversión y la gestión integral del vehículo, en el que participan también CBRE Investment Management y Madison International Realty.

Nestar se creó en 2018 como una joint venture dotada inicialmente con 750 millones de euros de fondos propios. En su lanzamiento, contaba con un portfolio de 65 inmuebles y 6.458 viviendas, la mayoría ubicadas en Madrid y su área metropolitana. En la actualidad, la plataforma ha alcanzado los 9.500 inmuebles repartidos en 96 edificios, con un valor aproximado de 1.750 millones de euros, según datos corporativos.

Desde Azora destacan que Nestar es una de las mayores plataformas de alquiler asequible en España, con presencia en las principales áreas urbanas y más de 1.500 unidades residenciales de nueva construcción bajo estándares de alta eficiencia energética y con un plan activo de inversión en activos.

Más allá de Nestar, gestiona también el vehículo Brisa, creado en 2022 junto a un inversor institucional internacional, con el objetivo de invertir 1.600 millones de euros en el desarrollo de entre 8.000 y 10.000 viviendas asequibles y sostenibles en España a lo largo de cinco años, mediante esquemas Build to Rent y desarrollos propios.


Expansión internacional: EE. UU. y capital privado

La estrategia de Azora en el ámbito residencial se extiende también a Estados Unidos, donde opera a través de Advenir Azora, una plataforma centrada en el alquiler de viviendas multifamiliares y unifamiliares en los estados del Sunbelt. Desde su lanzamiento a finales de 2024, esta sociedad ha invertido 345 millones de dólares en cinco operaciones, con un total de 1.300 viviendas. La plataforma gestiona activos por valor de 3.000 millones de dólares y aspira a alcanzar las 10.000 viviendas unifamiliares construidas y otras 5.000 adquiridas en los próximos cinco años.

En paralelo, Azora ha anunciado el lanzamiento de Azora Private Solutions, una evolución de su anterior marca Azora Exan, que hasta ahora operaba como su plataforma para inversores privados en EE. UU. La nueva estructura tendrá alcance global y buscará atraer capital privado y family offices de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio. El objetivo, según ha comunicado la gestora, es duplicar en cinco años los activos bajo gestión con este perfil inversor, hasta alcanzar los 4.000 millones de euros.

Azora considera que el contexto actual ofrece una oportunidad favorable para reforzar la exposición al inmobiliario, tanto por su capacidad de preservar valor frente a la inflación como por el interés creciente del capital privado por activos core, core+ y estrategias value add.