IWG prevé alcanzar entre 400 y 500 centros de coworking en España en los próximos años. En 2024, la compañía registró un crecimiento del 16 % en el mercado español, con nuevas aperturas en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Baleares y Canarias. Además, abrirá en 2025 el mayor espacio flexible del país, con más de 10.000 m2, en la zona del Bernabéu, en Madrid. Esta expansión responde al auge del modelo híbrido, que prevé un crecimiento del 600% en el sector de aquí a 2030.
Actualmente, la compañía opera 77 centros en 27 ciudades españolas y su estrategia de expansión se extiende más allá de los grandes núcleos urbanos, con presencia en localizaciones como Zaragoza, Valencia, Bilbao, San Sebastián, A Coruña, Palma o Las Palmas de Gran Canaria. En línea con su hoja de ruta internacional, la empresa también contempla su entrada en Andorra durante 2025, con una apertura en la capital del país.
A nivel global, IWG firmó 899 nuevos centros y abrió 624 espacios en 2024. El 95% de estas incorporaciones se están desarrollando mediante acuerdos de gestión, lo que se alinea con el enfoque de bajo capital de la compañía. Esta fórmula permite transformar diversos tipos de activos inmobiliarios, desde edificios en parques empresariales hasta antiguos locales comerciales, en espacios operativos rentables.
El grupo trabaja con un portfolio de 18 marcas, entre las que se encuentran Regus, Spaces, HQ y Signature, y ha sumado nuevas iniciativas como la colaboración con Yoo, una firma especializada en diseño residencial.
Según datos de la compañía, el mercado potencial del trabajo híbrido se estima en más de 1,85 billones de euros, con una población objetivo de unos 1.200 millones de trabajadores de oficina en todo el mundo. Mark Dixon, fundador y CEO de IWG, ha declarado que "2024 fue un año histórico, en el que alcanzamos ingresos récord y experimentamos nuestra mayor expansión de red hasta la fecha".