OFICINAS

El distrito 22@ lidera la contratación de oficinas en Barcelona en 2024

Redacción Observatorio Inmobiliario |
El distrito 22@ lidera la contratación de oficinas en Barcelona en 2024
El distrito cuenta con 90.000 m2 en construcción y la previsión de sumar nueve nuevos proyectos.

El distrito 22@ se ha consolidado como el epicentro del mercado de oficinas en Barcelona, según el informe "Transparency 22@", presentado en el 22@Breakfast por el 22@Network Barcelona y elaborado por Cushman & Wakefield. El estudio destaca que, en 2024, el distrito concentró el 32% de la superficie total de oficinas contratada en la ciudad, alcanzando los 93.000 m2, el doble que el año anterior. Su crecimiento ha sido impulsado por sectores estratégicos como IT, telecomunicaciones, gaming, inteligencia artificial, ciberseguridad y Life Sciences.

La demanda de calidad ha sido un factor significante, con el 90% del espacio contratado en edificios de categoría A y B+. Actualmente, el distrito cuenta con 90.000 m2 en construcción y la previsión de sumar nueve nuevos proyectos antes de finales de 2026. Además, la inversión en oficinas alcanzó los 26,5 millones de euros, mientras que las operaciones de suelo ascendieron a 32 millones.

El 22@ ha reducido su tasa de disponibilidad del 22,5% al 19,3%, alineándose con la tendencia general de Barcelona, donde pasó del 10,29% al 9,16%. Sin embargo, el distrito aún enfrenta el reto de mejorar su vitalidad urbana, con un índice de 26 sobre 100, lo que refleja la necesidad de integrar más vivienda, comercio y espacios públicos.

Durante la presentación, Javier Bernades, presidente de la Comisión de Urbanismo y Territorio del 22@Network Barcelona, destacó la oportunidad del distrito para consolidarse como un entorno urbano equilibrado y atractivo. Por su parte, Susana Prado, presidenta del 22@Network Barcelona, subrayó la importancia del urbanismo en la evolución del distrito como hub de innovación y crecimiento empresarial.

El evento incluyó una mesa redonda con expertos del sector, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar los servicios y la oferta comercial para hacer del 22@ un lugar más atractivo para vivir y trabajar. De cara a 2025, se espera un aumento de la inversión, especialmente de capital internacional y family offices, que ven en el distrito una oportunidad sólida de crecimiento a largo plazo.