Penguin Random House Grupo Editorial (PRHGE) ha inaugurado en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) su nuevo centro de distribución de libros. La instalación, con una inversión de 36 millones de euros y una superficie de 42.000 m2, permitirá gestionar más de 40 millones de ejemplares anuales y prestar servicios logísticos a otras editoriales a través de su nueva división LogisPRHGE.
El acto de inauguración contó con la presencia de Carlos Cordón, alcalde de Cerdanyola del Vallès, Alícia Romero, consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya, Sònia Hernández, consellera de Cultura, y Nuria Cabutí, CEO de PRHGE. "Queríamos algo más que un simple almacén: necesitábamos un centro con capacidad robótica que optimizara el proceso y transformara la experiencia, haciendo que los libros lleguen a sus destinos de forma más accesible, global y sostenible", ha declarado Cabutí.
El nuevo centro sustituye a los cuatro almacenes previos de la editorial en Pallejà, Sabadell y Zona Franca, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes logísticos. Su capacidad permitirá procesar hasta 340.000 libros diarios en periodos de alta demanda y absorber un crecimiento del 15% en volumen para 2025. Además, alberga más de 24.000 títulos de los 61 sellos editoriales del grupo, incluyendo Aguilar, Alfaguara, Ediciones B, Lumen, Salamandra y Random House, entre otros.
El centro cuenta con un sistema de almacenamiento para 30.000 palets de Mecalux, robots de picking Skypod de Exotec con 30.000 ubicaciones, 54 robots y el sistema Origin de Locus, con 28 robots colaborativos. Todo ello está coordinado por un sistema de gestión de almacén de BlueYonder, que permite monitorizar pedidos en tiempo real y mejorar la precisión en la preparación de envíos.
La sostenibilidad también es un pilar clave del proyecto. El edificio ha sido construido por SEGRO con altos estándares medioambientales, logrando la certificación BREEAM Excepcional, la más alta en sostenibilidad industrial en Catalunya. Además, cuenta con la certificación de Entorno Laboral Saludable de la OMS, con instalaciones diseñadas para mejorar la calidad de vida de los empleados, como zonas de descanso, fisioterapia y sala de lactancia.
Ubicado en el área metropolitana de Barcelona, el centro optimizará los tiempos de entrega y mejorará la distribución nacional e internacional. Desde su puesta en marcha en septiembre de 2024, ya ha distribuido más de cuatro millones de libros, y se prevé que para junio de 2025 el 100% de la plantilla operativa esté trasladada a Cerdanyola.