logística

La logística mantiene su pulso en el primer trimestre con Valencia triplicando su contratación

Redacción Observatorio Inmobiliario |
La logística mantiene su pulso en el primer trimestre con Valencia triplicando su contratación
Plataforma logística. Imagen: Freepik.

El mercado inmologístico ha arrancado 2025 con resultados sólidos en las principales plazas españolas, según el último informe trimestral publicado por BNP Paribas Real Estate. Madrid, Barcelona y Valencia han registrado niveles de actividad elevados, manteniendo la tendencia positiva que caracteriza al sector en los últimos ejercicios.

En Madrid, la contratación logística durante el primer trimestre ha alcanzado los 250.000 m2, una cifra en línea con la registrada en el mismo periodo de 2024. No obstante, el número de operaciones ha descendido a 18,8 menos que el año anterior, aunque con superficies mayores. De hecho, las plataformas contratadas han sido un 23,34% más grandes de media, destacando una operación en Illescas que representa la mayor del trimestre.

El primer arco de Madrid ha concentrado la mitad de la superficie total, superando los 78.000 m2, con Getafe y Villaverde como localizaciones especialmente activas.

La escasez de proyectos a riesgo unido a la demanda fuerte de espacios logísticos está marcando una tendencia al alza en las rentas. La media en esta zona se sitúa en 6,23 euros por m2 al mes, mientras que la renta prime alcanza los 7 euros por m2 al mes. “Una tendencia al alza que se inició a finales de 2024 y que podría llegar a los 7,25 euros durante este año”, señala David Alonso, director de Research de BNP Paribas Real Estate.

En Cataluña, la escasez de producto continúa condicionando la demanda, impulsada por el rápido crecimiento del e-commerce. En este escenario, la contratación ha crecido un 60% interanual, hasta los 147.673 metros cuadrados. La operación más relevante ha sido un proyecto llave en mano de 71.500 m2. Las rentas también han experimentado subidas: la media alcanza los 6,27 euros por m2 al mes, un 6,2% más que en el mismo trimestre de 2024, y la renta prime se sitúa en 8,5 euros por m2 al mes.

El mercado valenciano ha sido el que ha mostrado un comportamiento más destacado, con una contratación que ha llegado a los 225.682 m2. Esto supone un incremento del 99% frente al cuarto trimestre de 2024 y del 300% respecto al mismo periodo del año anterior. La renta media se ha situado en 4,35 euros por m2 al mes y la prime en 5,65 euros.

El informe apunta a una creciente necesidad de nuevos desarrollos logísticos en Valencia para atender la fuerte demanda. Actualmente hay previstos 142.000 m2 de nuevos proyectos que podrían incorporarse al mercado en los próximos meses.