Logística

Goodman y SEUR invertirán más de 150 millones en un nuevo hub logístico en Getafe

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Goodman y SEUR invertirán más de 150 millones en un nuevo hub logístico en Getafe
La infraestructura estará operativa en 2026.

Goodman y SEUR han iniciado oficialmente las obras del Getafe Terminal Logistics Centre, un nuevo hub logístico que supondrá una inversión conjunta superior a 150 millones de euros. La futura instalación, que será el centro neurálgico de operaciones de SEUR en España, estará situada en una parcela de 100.000 m2 y entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026.

El acto de colocación del primer pilar ha contado con la participación de autoridades como Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, y José María García Gómez, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, además de representantes de ambas compañías: Ignacio García Cuenca, country manager de Goodman España, y David Sastre Segovia, CEO de SEUR.

La instalación, ubicada a 13 kilómetros del centro de Madrid y junto a la estación de tren de Getafe Industrial, estará compuesta por dos plantas y albergará tres unidades de negocio de SEUR: reparto de última milla (con capacidad para 300 vehículos), operaciones de cross-docking nacional e internacional para tráilers y duo-trailers, y una zona específica para logística de productos refrigerados.

El nuevo hub tendrá una capacidad inicial para gestionar entre 300.000 y 450.000 paquetes diarios y podrá adaptarse a futuras demandas del mercado. Goodman estima que el desarrollo generará 600 empleos directos y hasta 1.000 indirectos, lo que supondrá un impulso a la actividad económica de Getafe y su entorno.

Desde el punto de vista ambiental, el proyecto estará alineado con los objetivos climáticos de SEUR, que forma parte de Geopost y aspira a alcanzar las cero emisiones netas en 2040, siendo el único operador logístico del sector reconocido por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Para ello, Goodman prevé reducir un 30% las emisiones de carbono durante la fase de construcción mediante el uso de materiales sostenibles y procesos optimizados, y ha diseñado una instalación con 4 MW de energía solar fotovoltaica, que contribuirá a disminuir las emisiones operativas durante el ciclo de vida del activo.

Además, la infraestructura contará con las certificaciones BREEAM Excellent y VALORIZA, esta última centrada en la valorización total de los residuos generados durante la construcción.

Para Ignacio García Cuenca, el proyecto es “un ejemplo de cómo responder a las necesidades de clientes que buscan activos versátiles en ubicaciones estratégicas para ganar agilidad operativa”, destacando también la colaboración con las autoridades locales. Por su parte, David Sastre ha subrayado que esta inversión “representa el eje central del plan de crecimiento de SEUR” y refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la generación de empleo.