La constructora Jarquil avanza en la construcción del Única AgroBusiness Center (UAC), un espacio destinado a la investigación y desarrollo del sector agroalimentario en Almería y uno de los proyectos más relevantes de España en este ámbito. La primera fase, que actualmente se encuentra en ejecución en el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA), estará finalizada en verano de 2025.
Este proyecto, promovido por Única Group, uno de los principales exportadores de hortalizas de España, contará con una inversión total de 20 millones de euros y supondrá la creación de 100 empleos directos y 300 indirectos a tiempo completo. La primera fase, actualmente en construcción, incluye la edificación de dos edificios que representan el 80% de la inversión total, con un presupuesto de nueve millones de euros y la participación de más de 100 trabajadores en las obras.
La estructura del complejo se compone de hormigón prefabricado y elementos metálicos, lo que permite una ejecución más rápida y eficiente. Actualmente, se están desarrollando trabajos en instalaciones, carpintería de aluminio y revestimientos. El centro dispondrá de oficinas, zonas de networking, espacios para el estudio del consumo y salas de trabajo colaborativo.
Según explica la constructora, el diseño modular del UAC facilita el uso de sistemas prefabricados, lo que reduce tiempos de construcción, consumo energético y generación de residuos. El edificio se construirá con hormigón visto, acero laminado y vidrio de control solar, buscando un equilibrio entre funcionalidad y durabilidad. Además, el complejo contará con un diseño de baja densidad, similar a un campus, priorizando tanto los espacios construidos como los vacíos, e integrando una plaza de acceso y una finca experimental.
Los espacios exteriores estarán ajardinados con especies autóctonas, lo que permitirá un mantenimiento eficiente y un enfoque sostenible. El edificio se adapta a la topografía en pendiente de la parcela, integrándose de forma semienterrada para minimizar el movimiento de tierras y aprovechar la inercia térmica del terreno.
Además, su diseño bioclimático está orientado a minimizar el impacto energético, con una disposición norte-sur y este-oeste que maximiza la eficiencia en iluminación natural y ventilación, reduciendo el consumo energético.
Un centro estratégico para la innovación agroalimentaria en Andalucía
El Única AgroBusiness Center ha sido declarado proyecto de interés estratégico para Andalucía y se integrará en un campus de más de seis hectáreas con servicios avanzados en comercialización, producción y consumo agroalimentario. También contará con invernaderos de alta tecnología destinados a la experimentación en innovación y desarrollo hortofrutícola.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado una subvención a través del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 para la construcción del centro, destacando su impacto en el avance del sector agroalimentario.
Francisco Montellano, delegado de Industrial de Jarquil, señala que “Única es una obra emblemática de la máxima exigencia y calidad, que estamos acometiendo desde nuestra Delegación de Industrial, donde contamos con décadas de experiencia en proyectos de gran envergadura. Además, el centro de agronegocios está a pocos metros de la nueva sede de Cajamar, otra obra que acometimos en 2024. Esto nos ha permitido mantener el equipo de obra y consolidarnos como referentes en la construcción de infraestructuras industriales en Almería y Andalucía”.
El UAC se convertirá en un centro de referencia para la investigación y el desarrollo agroalimentario en España y Europa. Además, ha sido uno de los primeros proyectos en ser incluidos en la Unidad Aceleradora de Proyectos, un mecanismo que busca agilizar los trámites administrativos de inversiones estratégicas generadoras de empleo y desarrollo.
La construcción del Única AgroBusiness Center refuerza el papel del PITA como un polo de atracción de grandes compañías del sector agroalimentario y tecnológico. La llegada del UAC supone un nuevo impulso para el tecnoparque, donde ya operan empresas como Caparrós, Biorizon Biotech, Hispatec, Grupo Gran Solar, Innovasur y Tecnova, además de Cajamar, cuya sede central fue inaugurada en 2024.
Está previsto que el crecimiento del PITA continúe con la llegada de nuevos operadores, consolidándolo como uno de los principales parques tecnológicos de Andalucía y un referente en innovación agroalimentaria.