empresas

Grupo Insur eleva su EBITDA un 24,4% hasta los 39,2 millones de euros

Redacción Observatorio Inmobiliario |
Grupo Insur eleva su EBITDA un 24,4% hasta los 39,2 millones de euros
Proyecto de Insur en Dos Hermanas.

Grupo Insur cerró el ejercicio 2024 con un EBITDA de 39,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 24,4% en comparación con 2023. La cifra de negocio alcanzó los 185,8 millones de euros, un 55,1% más que el año anterior, impulsada por el crecimiento en todas sus líneas de actividad y la mejora de los márgenes.

El EBITDA ajustado, que excluye el resultado de las enajenaciones de inversiones inmobiliarias, se situó en 32,7 millones de euros, con un aumento del 44,5% interanual. Asimismo, el resultado de explotación ascendió a 35,3 millones de euros, un 48,2% más que en 2023, mientras que el beneficio neto se incrementó un 80,6% hasta los 20,7 millones de euros.

La actividad de promoción alcanzó una cifra de negocio de 131,5 millones de euros, con un crecimiento del 55,3% interanual, impulsado por la entrega de 455 viviendas con un precio medio de venta de 352.000 euros. La actividad patrimonial registró un crecimiento del 7,0% hasta los 18,3 millones de euros.

En el área de construcción, la cifra de negocio aumentó un 123,8%, situándose en 30,7 millones de euros, mientras que la actividad de gestión alcanzó los 5,2 millones de euros, un 22,7% más que en el ejercicio anterior.

En términos comerciales, Grupo Insur formalizó 640 preventas en 2024 por un importe total de 217,4 millones de euros, de los cuales 143,6 millones de euros corresponden a su porcentaje de participación en sociedades conjuntas. Con ello, las preventas acumuladas al cierre de 2024 alcanzaron las 906 unidades, con un valor de 292,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 24,3% respecto al año anterior.

Con estas cifras, la cobertura de preventas para los ejercicios 2025 y 2026 se sitúa en el 79,0% y el 33,2%, respectivamente.


Desarrollo de suelo y expansión en oficinas

El grupo dispone actualmente de un banco de suelo residencial con capacidad para 3.862 viviendas, de las cuales 2.776 corresponden a promociones activas: 890 en construcción, 643 pendientes de inicio, 1.143 en fase de diseño y 100 ya terminadas. Además, cuenta con suelo para desarrollar otras 1.086 viviendas.

En línea con su estrategia de crecimiento en el segmento terciario, Grupo Insur desarrolla cinco proyectos de oficinas en Madrid y Málaga, con una edificabilidad total de 75.555 m2 sobre rasante. Entre ellos, los proyectos Ágora y Noa en Málaga, y Élever en Las Tablas (Madrid) ya están en construcción.

La tasa de ocupación de su cartera patrimonial se situó en el 93,5% al cierre de 2024, lo que supone un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre del año. En este segmento, el grupo llevó a cabo la rotación de activos por un importe de 11,6 millones de euros, en línea con la valoración de CBRE, generando un beneficio bruto de 6,5 millones de euros.

La renta anualizada de los contratos vigentes a 31 de diciembre aumentó un 3,0% respecto al trimestre anterior, hasta alcanzar los 19,2 millones de euros.


Reducción de deuda y mejora en la liquidez

La deuda financiera neta del grupo se redujo un 16,8% respecto a 2023, situándose en 200 millones de euros, impulsada por el volumen de entregas realizadas durante el año. La liquidez se incrementó en 23,8 millones de euros, alcanzando una tesorería de 69,2 millones de euros.

El valor bruto de los activos (GAV) ascendió a 600 millones de euros, con un crecimiento del 1,2% interanual. De este total, un 54% corresponde a la actividad patrimonial y un 46% a la promoción. El valor neto de los activos (NAV) alcanzó los 400 millones de euros, con un incremento de 47,5 millones de euros en comparación con el cuarto trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 13,5%.

Por su parte, la relación entre deuda financiera y GAV (LTV) se situó en el 33,3%, lo que supone una reducción de 7,3 puntos porcentuales respecto al cierre de 2023.

Finalmente, el consejo de administración de Grupo Insur propondrá a la junta general de accionistas la aprobación de un dividendo de 0,55 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que representa un incremento del 89,7% en comparación con el dividendo abonado en el ejercicio anterior.