Travelodge cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos de 1.036 millones de libras, unos 1.212 millones de euros, manteniéndose en niveles similares a los del año anterior, con un aumento del 0,1%. La evolución de la cifra de negocio refleja el efecto combinado de una ocupación ligeramente superior y un descenso generalizado en las tarifas del mercado, en un entorno marcado por la presión inflacionista y la moderación de la demanda corporativa en determinados destinos, según indica la empresa.
El EBITDA comparable alcanzó los 224,1 millones de libras (aproximadamente 262 millones de euros). En el pasado ejercicio, incorporó cinco nuevos hoteles en Reino Unido, en London Bermondsey, Rotherham Central, Colchester Northern Gateway, Bristol Abbey Wood y London Oval Cricket Ground, y adquirió un edificio de oficinas en St Paul’s (Londres) para su conversión en hotel.
Además, cerró la compra de 66 hoteles a LXi REIT por 210 millones de libras (unos 246 millones de euros), con el respaldo de GoldenTree Asset Management, y firmó contratos para adquirir otros nueve hoteles que pasarán a operar bajo la marca Travelodge tras su renovación. La compañía prevé al menos 15 nuevas aperturas en Reino Unido en 2025, a través de arrendamientos, adquisiciones y reformas.
En España, Travelodge duplicó su presencia con la adquisición de seis hoteles en propiedad o arrendamiento a largo plazo, adquiridos al Grupo Louvre Hotels. Actualmente, todos ellos operan ya bajo la marca Travelodge. Además, se han firmado acuerdos para la construcción de tres nuevos establecimientos en San Sebastián, Cádiz y Alicante, cuya apertura está prevista en un plazo de tres años, y la renovación de otros cuatro en Alcalá de Henares, Málaga, Murcia y Alicante.
El grupo ha continuado con su programa de renovación, alcanzando a finales de 2024 cerca del 50% de las habitaciones reformadas. También ha avanzado en digitalización, con el lanzamiento de una nueva aplicación móvil valorada con 4,8 sobre 5 por los usuarios, y ha puesto en marcha pruebas piloto de autoservicio.
Durante el primer trimestre de 2025, tradicionalmente de menor actividad, el RevPAR descendió ligeramente en comparación con el mismo periodo del año anterior, especialmente en Londres, debido a una menor celebración de eventos y una demanda corporativa más débil. En cambio, el comportamiento en las regiones fue más sólido gracias a la demanda asociada a eventos culturales y deportivos. Las reservas para eventos de largo plazo muestran una tendencia positiva, con más programados para 2025 que en todo 2024.
El grupo estima un impacto de 21 millones de libras (unos 24,6 millones de euros) en 2025 por el aumento del Salario Nacional para una Vida Digna y los cambios en cotizaciones a la Seguridad Social. No obstante, mantiene su estrategia de eficiencia mediante externalización, automatización y nuevas herramientas tecnológicas.
“La ocupación superó ligeramente los niveles de 2023, aunque las tarifas fueron más bajas en general, especialmente en Londres”, señaló Jo Boydell, consejera delegada de Travelodge. “Seguimos invirtiendo en crecimiento y eficiencia, y estamos bien posicionados para el desarrollo a largo plazo del segmento económico”.
Travelodge opera actualmente más de 600 hoteles y continúa ejecutando su estrategia de expansión con una red diversificada en Reino Unido y España y una cartera activa de proyectos en propiedad y arrendamiento.