Soho Boutique Hotels ha abierto su primer hotel en Granada, junto a la catedral. La cadena española refuerza así su presencia en Andalucía con un establecimiento de cuatro estrellas que ofrece 31 habitaciones. La apertura ha sido posible gracias al asesoramiento de CBRE, que ha gestionado la búsqueda del operador para la propiedad.
El hotel cuenta con spa y un espacio de restauración de 300 m2. Antonio Gordillo, CEO de la cadena, ha declarado que "nuestra estrategia de crecimiento se basa en consolidar nuestra presencia en ubicaciones con carácter propio, donde los huéspedes buscan algo más que un lugar donde dormir. Queremos seguir ofreciendo experiencias auténticas, cómodas y con identidad".
Desde CBRE, Nicolás Osuna, responsable de Hoteles en Andalucía, ha destacado el momento que vive el sector en la región: "Granada se está posicionando como una plaza cada vez más deseada por inversores y operadores, como muestra la apuesta de Soho Boutique por la ciudad. En los próximos años, Granada seguirá atrayendo proyectos diferenciales y de calidad, impulsando un turismo de primer nivel".
Según CBRE, la provincia de Granada registró en 2024 un volumen de inversión hotelera de 45 millones de euros, situándose como la tercera de Andalucía. Esta cifra supone un incremento del 86% respecto al volumen medio de los últimos cinco años. Además, el peso de la inversión hotelera sobre el total autonómico fue del 9%, frente al 6% de media entre 2019 y 2023.
En conjunto, Andalucía alcanzó en 2024 una inversión de 513 millones de euros en el sector, el 16% del total nacional. Por categoría, destacó el crecimiento del segmento de lujo, que duplicó su actividad respecto al año anterior y representó el 19% del volumen invertido en la comunidad.
En cuanto a los indicadores operativos, el mercado hotelero granadino ha mostrado una evolución positiva. El ingreso medio por habitación disponible (RevPar) ha aumentado un 33% desde 2019, superando así los niveles prepandemia. Por su parte, el precio medio por habitación ocupada (ADR) se situó al cierre del cuarto trimestre de 2024 por encima de los 91 euros, con una ocupación media del 70%.