Redentum Partners, gestora de inversiones inmobiliarias, ha formalizado la venta de un edificio en Madrid a un inversor privado. La propiedad, situada en la calle Doctor Fleming, será operada por limehome, compañía especializada en apartamentos turísticos.
El edificio, anteriormente destinado a oficinas, ha sido completamente reconvertido por Redentum Partners en un moderno complejo de 41 estudios equipados para estancias de corta y media duración. Cada unidad cuenta con cocina integrada y servicios tecnológicos, a pocos minutos del Estadio Santiago Bernabéu y la zona financiera de la ciudad. Este proyecto, cuya apertura tuvo lugar en noviembre de 2024, responde a la creciente demanda de alojamiento flexible en Madrid.
"Estamos muy satisfechos con esta operación, que refleja nuestra capacidad para identificar oportunidades en el mercado inmobiliario", señala Eduardo Lope, socio director de Redentum. "La reconversión de este edificio en un complejo de apartamentos turísticos, operado por limehome, es un claro ejemplo de cómo adaptarnos a las nuevas necesidades del sector y contribuir a revitalizar una de las zonas más dinámicas de Madrid", añade Lope.
La transacción ha contado con el asesoramiento de Unen Real Estate, que ha desempeñado un papel clave en la operación.
Por su parte, Ricardo Fernández, director general de limehome en España y Portugal, destaca que "La reconversión de edificios de oficinas en apartamentos turísticos es una solución ideal para revitalizar espacios que han quedado obsoletos. Este tipo de proyectos nos permite ofrecer alojamiento premium en zonas con alta demanda, como Chamartín, y aprovechar de manera eficiente el parque inmobiliario existente".
Con esta adquisición, limehome refuerza su presencia en Madrid, donde ya gestiona más de 450 unidades. La compañía prevé ampliar su portfolio en la capital durante 2025, sumando este proyecto a los 15 edificios que actualmente opera.
Las reconversiones de edificios en España crecen un 60% en 2024
Esta operación pone de manifiesto dos tendencias clave en el mercado inmobiliario: la reconversión de oficinas en respuesta al auge del teletrabajo y la adaptación de espacios comerciales a las nuevas exigencias del sector turístico. Ambas dinámicas están transformando ciudades como Madrid, posicionándolas como referentes en la reutilización del espacio urbano. De hecho, según los datos compartidos por CBRE en diciembre, las reconversiones de edificios en España han aumentado un 60% desde 2023 con el impulso del sector turístico y el residencial y con Madrid concentrando la mayoría de operaciones.
La consultora identificó, de septiembre de 2023 a septiembre del pasado año, 46 procesos de reconversión, superando ampliamente los casi 30 registrados el año anterior. Estas operaciones abarcan más de 240.000 m2 en transformación. El 85% de las reconversiones se destinan a proyectos de hoteles y living, con el sector hotelero a la cabeza, representando casi la mitad de los casos, especialmente en productos de lujo. El segmento living, que incluye modalidades como residencias para estudiantes, viviendas en alquiler y apartamentos turísticos, ocupa el segundo lugar con un 38%.
Las oficinas constituyen la principal fuente de reconversiones, con el 57% de los casos analizados originados en este tipo de activos. De las 46 operaciones registradas, 25 han implicado transacciones inmobiliarias, alcanzando una inversión total estimada de 520 millones de euros, frente a los 330 millones del mismo periodo en 2023. Madrid concentra más del 60% de las transacciones, con un 52% de ellas derivadas de oficinas.
Desde 2014, se han registrado cerca de 230 reconversiones de edificios en España, concentrándose especialmente en Madrid y Barcelona. En la última década, alrededor de 600.000 m2 de oficinas han sido transformados, principalmente debido a la alta disponibilidad de inmuebles obsoletos. En Madrid, la tasa de disponibilidad de oficinas es del 11,2%, pero es significativamente menor en edificios de alta calidad, lo que evidencia un amplio margen para aprovechar activos infrautilizados.